CONSEJOS PARA TRABAJAR EN MARKETING



8 consejos para poder trabajar en marketing y publicidad

Eres autodidacta, porque para trabajar en marketing y la publicidad hay que estar en continua formación. De nada sirven los títulos colgados en la pared. Cuando yo empecé en marketing online ni siquiera había cursos como los que existen ahora. Fue la curiosidad por un nuevo medio la que me hizo ir aprendiendo las características del marketing a través de Facebook o Google.Tienes capacidad de aprendizaje, porque como te decía antes el sector del marketing y la publicidad está evolucionando muy rápido de la mano de las nuevas tecnologías. Por lo que si quieres trabajar en el sector tendrás que ser capaz de aprender muy rápido. Lo que a veces implica “desaprender” u olvidar viejas creencias sobre la publicidad, dado que los hábitos están cambiando y hoy en día los consumidores y usuarios se basan más en las recomendaciones.Eres creativo, sin duda una de la características más típica en las ofertas de trabajo en marketing online y tradicional. Sin embargo a veces se abusa de la creatividad en la publicidad, haciendo anuncios y campañas poco entendibles por la mayor parte el público objetivo. Al final cualquier campaña de promoción tiene que generar resultados, y casi siempre estos se traducen en un incremento de las ventas. Por lo que es recomendable ser creativo para trabajar en marketing, pero sin abusar. Recuerda que lo que no se entiende no se compra, y hoy en día cada vez es más difícil captar la atención del potencial cliente. Por lo que un mensaje sencillo de entender es más eficaz que uno “excesivamente creativo”.
Tienes capacidad de trabajo,  y no sólo en equipo porque la mayoría de las campañas requieren de diversos profesionales: diseñadores web, creativos, redactores, community managers, expertos SEO, etc. Sacar adelante un proyecto requiere de mucho trabajo y esfuerzo, y si hablamos de Internet aún más. No pienses que gestionar las Redes Sociales de una empresa es algo cómodo y divertido. Porque las acciones tienen que ser más rápidas y tienen consecuencias más importantes. Así que si quieres conseguir un empleo en marketing y publicidad, en especial en las mejores agencias, te recomiendo dejar a un lado las excusas.
  1. Eres detallista, porque la clave del éxito siempre está en los detalles. Y en una campaña de marketing existen muchos factores que hay que tener en cuenta. Y que no se pueden dejar al azar. Un error, y más en marketing online, puede tener consecuencias muy negativas para la campaña. Porque Internet es un gran amplificador, tanto para lo bueno como para lo malo.
  1. Tienes espíritu innovador, porque el sector del marketing y la publicidad está cambiando mucho por las nuevas tecnologías. Así que no hay más remedio que hacer y aprender cosas nuevas para conseguir mejores resultados en la promoción y ventas de los clientes.
  1. Demuestras con hechos tu CV, porque francamente no soy de los que pierden mucho tiempo leyendo curriculums. Prefiero comprobar el trabajo de un candidato, en especial si es para el área de marketing online. Es muy sencillo enviar una candidatura con enlaces de Redes Sociales o blog personal para comprobar la calidad del trabajo. Hoy en día casi todas las agencias de marketing y publicidad, somos de la filosofía del “no me lo cuentes, demuéstramelo”.
  1. Pones pasión en lo que haces, trabajas poniendo tus cinco sentidos al 100%. Sin duda es la mejor característica para poder conseguir un empleo en marketing y publicidad. Por lo que si puedes demostrarla, seguramente te harás con casi cualquier oferta de empleo para trabajar en el sector.




Mucha gente quiere trabajar en marketing y publicidad por el crecimiento que está experimentando el sector gracias a Internet. Los medios tradicionales como la radio o la prensa están bajando año tras año mientras que la publicidad digital crece. Internet ha generado nuevos perfiles de empleo lo que provoca que las empresas tengan que cubrir nuevas funciones en los departamentos de marketing y publicidad. Hoy en día es habitual encontrar ofertas de trabajo para perfiles como analista web, experto en posicionamiento SEO, o Community Manager, uno de los perfiles que más ha crecido en los últimos años. A los ya típicos puestos de relaciones públicas, propaganda, o diseño gráfico se han unido otros tipos de marketing en los que trabajar. Gracias a Internet existen el marketing online o el marketing de contenidos. Sin embargo eso no quiere decir que sea sencillo trabajar en marketing y publicidad, puesto que no basta con saber de REDES SOCIALESy ser creativo. El área de marketing y ventas es de los más importantes en cualquier empresa, porque es el responsable del activo más importante de cualquier negocio: el cliente. Sin cliente no hay ventas, y sin ellas no hay más que pérdidas por lo que hay que acabar cerrando. El mercado es cada vez más cambiante, por lo que cada vez es más difícil captar y fidelizar a los clientes. Y por eso aunque hay muchas oferta de empleo en marketing que son tan difíciles de cubrir. Porque los perfiles que se buscan son muy difíciles de encontrar, y por eso muchos curriculum que se reciben son descartados inmediatamente. Porque trabajar en marketing y publicidad es  muy exigente y existe mucha competencia, tanto de profesionales como de agencias. Así que si te estás planteando trabajar en marketing, te sugiero que antes de buscar ofertas de empleo publicadas en infojobs u otro portal de trabajo, revises estos consejos frutos de mi experiencia profesional como Director de Inicia Marketing:
Y por último, y como conclusión te explicaré cuál es uno de los requisitos básicos para trabajar en cualquier agencia de publicidad, y en Inicia Marketing en particular. Un requisito basado en una famosa frase de David Ogilvy,  reconocido a nivel mundial como el Padre de la Publicidad Moderna.


FUENTE: MIGUEL FIGUERA
FUENTE:http://www.iniciamarketing.com/8-consejos-para-poder-trabajar-en-marketing-y-publicidad/

Comentarios